
La celebración fue muy interesante el encuentro con las hermanas Pastorcitas y la novedad de su carisma .
La celebración fue muy interesante el encuentro con las hermanas Pastorcitas y la novedad de su carisma .
En el seminario albés era tradicional que los clérigos de teología unieran la práctica a la teoría prestándose, en los días festivos, para las clases de catecismo a los chicos de las parroquias ciudadanas, tanto para hacer experiencias valiosas como para ofrecer párrocos una no menos valiosa ayuda. A esta tradición se uniformó el joven Alberione, que enseño el catecismo durante seis años en la parroquia catedral y en la de los santos Cosme y Damián. Pero era inevitable que su natural propensión a mandar hacer, más que a hacer él simplemente, saliera lote muy pronto y se manifestara en modos conformes a los grandes designios que se agitaban en su mente.
Septiembre en toda la Iglesia, y especialmente en nuestro Continente, es el mes de la Biblia. La razón de esta circunstancia está en el hecho de que el día 30 de este mes se celebra la memoria litúrgica de San Jerónimo.
El viernes 8 de septiembre, fiesta de la Natividad de la Virgen María y, en la Argentina, Jornada Nacional de la Vida Consagrada, celebramos con gran alegría la ordenación diaconal de nuestro hermano Farud Ignacio Bríñez Villanueva, natural de Colombia, y, desde junio, de misión en nuestra Circunscripción.
La figura de María Madre del Buen Pastor es una imagen muy querida por nuestro Fundador, el Beato Santiago Alberione. En ella ve el modelo de la acción pastoral que confía a nosotras, Pastorcitas. El mosaico representa una verdadera síntesis de la espiritualidad pastoral que nos anima.